sábado, 1 de febrero de 2025

RESUMEN REUNIÓN GENERAL SEGUNDO TRIMESTRE

 

  1. INFORMACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS ACADEMICOS DE LA PRIMERA EVALUACIÓN.

        NIVEL CURRICULAR MEDIO ALTO.

·        Las calificaciones medias de los alumnos se sitúan en torno al notable. No existen alumnos que no alcancen los objetivos propuestos para la Primera evaluación. Las mayores dificultades se dan en las matemáticas a la hora de presentar nuevos contenidos o para realizar problemas matemáticos que exigen tener una buena lectura comprensiva y razonamiento lógico matemático. Deben estudiar las tablas.

        DIFICULTADES.

·        Las dificultades propias del cambio de libro fungible a el cuaderno: el reconocer las pautas, buscar el inicio de la escritura, buscar siempre el mismo punto para iniciar el renglón.

·        Ritmo de trabajo lento. Ya se ha conseguido un buen ritmo de trabajo, gracias a la maduración y a la adaptación a las dinámicas de trabajo de Tercer Nivel.

·        Objetivo : buen trabajo, a buen ritmo.

        PROPUESTAS DE MEJORA

·        Trabajo diario: Cada vez va a ser necesario más estudio. Organización de su tiempo libre.

·        Importancia de mejorar la atención en el aula, (TRABAJO MÍO), para no tener que depender del adulto en casa.

·        Importancia de respetar turnos de palabra.

·        Trabajar la independencia y la responsabilidad.

·        Como mejora de cara al próximo trimestre: mejora de la caligrafía y presentación, el escribir siguiendo la guía.

  1. DINÁMICAS DE AULA.

        Metodologías activas; descubrimiento guiado.

·        Se presenta un contenido y se da las herramientas para que trabaje.

·        Se debe enfrentar a la dificultad y superarla, si no lo hace al día siguiente se vuelve a explicar y se corrige (en rojo para marcar la dificultad).

·        Todo se vuelve a explicar al día siguiente en pizarra digital.

        Motivación bono recreo.

        Cambio de organización en el aula: en grupo en forma de U y por grupos en el tercer trimestre.

        TRABAJO POR PROYECTOS:

·        Proyecto: Proyectos propios de las áreas como en Matemáticas y           C .Sociales (trabajo sobre el plano del barrio, buscar calles y ubicarlas en la realidad) . Trabajo de las señales de tráfico en aula Althia y buscarlas alrededor del colegio. Medidas con cinta métrica en el aula y colegio.

 TRABAJO DEL PAT (Plan de Acción Tutorial)

·        Trabajo inicial sobre cómo usa la agenda, qué es un esquema…

·        Trabajo sobre emociones: El alumnado tendrá la posibilidad de analizar sus propios aprendizajes y de conocer y reconocer las Reglas de la Prevención: Para, Piensa y Propón (Obsérvate, conócete y gestiónate) a través de situaciones cotidianas. Para que ellos y ellas sean capaces de identificarlas y puedan extrapolarlas a la situación actual, aprendiendo a través de juegos la importancia de la prevención y la protección en todos sus entornos: “las tres Cs (Casa, calle y colegio)”

 

 

 

  1. INFORMACIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA PROGRAMACIÓN.

4.- INFORMACIÓN de la PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

LA TEMPORALIZACIÓN del curso en las diferentes materias se ha organizado en función de criterios pedagógicos:

Matemáticas

1º Trimestre:

1.      La Tierra.

2.      Las funciones vitales de los animales.

3.      Las funciones vitales de las plantas.

Se inicia tema 4 para evaluarlo a la vuelta de vacaciones de Navidad.

2º Trimestre:

4.      Las personas y las funciones vitales.

5.      La cooperación ciudadana.

6.      La localidad.

7.      Los sectores económicos.

3Er Trimestre

8.      La medida del tiempo y el tiempo histórico.

9.      Las fuerzas y máquinas.

 

Lengua

 

1º Trimestre:

1.      La Tierra.

2.      Las funciones vitales de los animales.

3.      Las funciones vitales de las plantas.

Se inicia tema 4 para evaluarlo a la vuelta de vacaciones de Navidad.

2º Trimestre:

4.      Las personas y las funciones vitales.

5.      La cooperación ciudadana.

6.      La localidad.

7.      Los sectores económicos.

3Er Trimestre

8.      La medida del tiempo y el tiempo histórico.

9.      Las fuerzas y máquinas.

 

Sociales

1º Trimestre

1.      La cooperación ciudadana.

2.      La localidad.

2º Trimestre

3.      Los sectores económicos.

3º Trimestre

4.      La medida del tiempo y el tiempo histórico.

 

Science

1º Trimestre

1 “THE WORLD AND ME”

2. “ALL ABOUT REPRODUCTION”

CHALLENGE

2º Trimestre

8“ ENERGY EVERYWHERE!”

CHALLENGE: HISTORY OF ENERGY

3º Trimestre

9. “FOLLOWING THE CURRENT”

CHALLENGE:LET´S CREATE OUR MACHINES AND INVENTIONS WITH ELECTRICITY AND MAGNETISM

Inglés

1º Trimestre

1 “WORLD OF WORK”

2. “ OUR LIVES”

3. “IN THE CITY”

2ºTrimestre

4“ OUR ENVIOREMENT

5 ” FILM “

3º Trimestre

6“TECHNOLOGY”

 

El tercer trimestre está más descargado de temario, debido a que son sólo dos meses, se pretende que el curso ya esté para esa fecha más que trabajado

 

  1. INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, EXCURSIONES.

        HEMOS CELEBRADO:

·        Thanksgiving, semana de la Música, día de los derechos universales del Niño, día de la Constitución, fiesta de Navidad.

·        Excursión Castilla La Mancha televisión.

        NOS QUEDA POR CELEBRAR:

·        Día de la Paz: pintar muro de la pista, canción y manifiesto. Actividades de UNICEF.

·        Toledo Educa: Ciencia divertida. Día 4 de febrero.

·        Carnaval: los Beatles. Parte de un proyecto de emociones con la música de E.I.

·        Día del Padre, día de la Madre, semana de la lectura, actividades fin de curso.

·        Inmersión lingüística: 9 de abril.

·        Excursión del tercer trimestre : zoo y Corpús

  1. INFORMACIÓN SOBRE GASTOS REALIZADOS CON EL DINERO DE AULA.

FECHA

CONCEPTO

IMPORTE

3/10/2024

PAGO AGENDAS ESCOLARES

60

16 /12/2024

PAGO SOBRES Y PEGAMENTO

2,25

14/01/2025

PAGO ROTULADORES PIZARRA BLANCA

9

 







6.      RUEGOS Y PREGUNTAS

 

En Toledo, a 26 de enero de 2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario